Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

Turismo

Capital Provincial del Carnaval: nuestra ciudad, un lugar colonizado por inmigrantes de diversas nacionalidades, ya desde principios del siglo XX comenzó a insertar entre sus fiestas anuales al rito del carnaval. Estos eran muy pequeños, teniendo un carácter netamente local, pero que con el correr de los años iba proyectándose como algo identificatorio, algo que nos comenzaba a representar. No hay que dejar de mencionar el apoyo que tuvieron los primeros carnavales de las numerosas bandas musicales, talleres vacacionales de teatro y un movimiento creciente de personas empecinadas en la construcción de carrozas. Ese legado artístico-artesanal de las primeras décadas también marcó a Sastre, ya que nuestro pueblo cuenta con una importantísima tradición artística todavía vigente.

La década del ´60 fue una bisagra en esta historia, pues es en esos años cuando el carnaval sastrense se regionaliza, haciéndose año a año mas popular, más grande.

La década del ´70 llegó con la conformación definitiva de “la comparsa” que nos representa hasta nuestros días, la grandiosa Penambí Berá, como así también con sus carrozas mecanizadas, inigualables en su tiempo y reconocidas en toda la provincia. Los ´70 también llegaron con el reconocimiento provincial, declarando a Sastre como la Capital del Carnaval.

El capítulo más reciente de esta historia se relaciona con la conformación en el año 1991, de la Asociación Carnavales Sastre Ortiz (ACSO) integrada en su totalidad por representantes de diversas instituciones del medio, realizando una doble tarea: mantener la vigencia de nuestra fiesta del carnaval, como así también la de ayudar con las ganancias que se generan a las instituciones representadas, otorgando así una ayuda invaluable, que en definitiva salvaguarda los lazos cordiales de toda una comunidad.